Mostrando entradas con la etiqueta Moisés Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moisés Nieto. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2017

ModADN Jaén

"Si buscas resultados distintos,
no hagas siempre lo mismo"
Albert Einstein

Hace dos años tomé una decisión muy importante en mi vida que, de momento, solo me ha traído cosas buenas. Decidí dedicarme a algo que me hiciera más feliz. Sé que puede sonar utópico, rollo motivador, etc... pero no, soy consciente de que es complicado. Y para mí no fue fácil, evidentemente me preocupaba arriesgarme, pero era un riesgo controlado y me lancé a dar el paso. Y salió bien. Pasado el tiempo, pienso cómo no lo hice antes.

Os cuento todo esto porque el lanzarme a hacer cosas más creativas como el diseño de kimonos me ha llevado a participar en proyectos muy interesantes y a conocer a profesionales que no imaginé conocer. Por aquí ya os he hablado de alguno de esos proyectos (por ejemplo, BlankCanvas, podéis recordarlo en este POST y en ESTE), hoy os hablo de otro: ModADN Jaén, un encuentro de creadores con raíces jiennenses ligados al mundo de la moda reunidos con el objetivo de visibilizar la provincia y establecer vínculos entre todos. La iniciativa fue organizada por la Diputación de Jaén en el marco de Fitur y reunió a un montón de gente con talento a la que admiro. Por eso, para mí ha sido un orgullo estar ahí, junto a profesionales como Fernando BayonaLeandro Cano, Moisés Nieto, Juan Francisco Casas, Lourdes Liébana, Carlos Buendía, Rosa Copado, Juan Antonio Partal, Mónica Navas, Isabel Cabello... profesionales consagrados y emergentes con mucho que aportar. Y es entonces cuando pienso en las vueltas que da la vida y las oportunidades que te pueden llegar, en lo enriquecedor que es todo esto y lo bien que lo pasamos.

Quiero agradecer la invitación y la organización del acto a la Diputación Provincial de Jaén, a todos los que lo han hecho posible y, en especial, a Vito Jiménez y su equipazo.
Maridaje con los aceites Jaén Selección 2017

martes, 5 de julio de 2016

BLANKCANVAS

Un día te proponen participar en un proyecto genial lleno de talento y tú ni te lo crees. Eso es lo que me pasó cuando las chicas Blu Paipai (Vito Jiménez y Nati Rodríguez) me propusieron participar en BlankCanvas. Ellas, dos mentes inquietas que se dedican a la dirección de arte, han querido poner en conexión a creadores de distintas disciplinas para reflexionar sobre arte y moda. Un gran lienzo blanco de 210 metros cuadrados es el espacio de diálogo y experimentación, y funciona como símbolo de todo lo que queda por aportar en este debate entre moda y arte.

Durante más de un año BlankCanvas ha propuesto encuentros artísticos para producir piezas de creación colectiva entre diseñadores de moda, fotógrafos, artistas visuales, de las artes escénicas o directores de arte. Y en la última fase, el proyecto se ha ampliado a otros artistas que muestran obra individual. El denominador común de todos es pertenecer o estar vinculados a un mismo territorio, Jaén.

En cada encuentro conectaban a un diseñador con un fotógrafo y un modelo, y a partir de ahí había que crear. Nos hemos enfrentado a la enorme tela como cualquier creador se enfrenta al lienzo en blanco, ese ha sido el elemento común, porque cada sesión es completamente diferente. Sorprende el juego que puede dar una misma tela.

En mi caso el encuentro fue muy distinto. La sesión de fotos correría a cargo de Rosa Copado (fotógrafa de moda de reconocido prestigio) pero ella puso como condición no saber qué diseñador le habían asignado ni cómo sería la dirección de arte ni los estilismos. Además, quiso trabajar el autorretrato y completamente en solitario. Llegó a los estudios de La Mundial y pasó el día sola, tan solo se le interrumpió para peinarla y maquillarla. A mí me apeteció entrar en el juego, confiaba plenamente en Rosa y acepté el reto. Ella solo transmitió a las chicas Blu Paipai lo que le inspiraba el lienzo en blanco y a partir de ahí nos pusimos a trabajar.

Este proyecto quiere indagar en el hecho artístico en el ámbito de la moda hasta sus últimas consecuencias, planteando la producción fotográfica de moda con libertad creadora y despojándola de condicionantes comerciales.
BlankCanvas reúne a cerca de 30 creadores de la talla de Leandro Cano, Moisés Nieto, Fernando Bayona, Esperanza Moya, Juan Antonio Partal, Mónica Navas (Nadadora), Antonio Mañas, Antonio de la Rubia, Rojolicht, Nati Rodríguez (Kabuki), Santiago Ydáñez o Carlos Buendía, entre otros. Estar yo ahí, que soy muy pequeñita, entre tantos grandes, es para mí un regalo.
El resultado de estos encuentros podrá verse en una exposición que se inaugurará el día 8 de julio en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén y que podrá visitarse hasta el 15 de septiembre de 2016. Será el primer evento de este proyecto, pues BlankCanvas pretende ser algo más que una exposición.

No quiero desvelar nada más antes de la exposición, pero prometo hacer otro post explicando todo el proceso creativo y enseñando más fotos. Si estáis por Jaén espero que os acerquéis a ver la exposición, os aseguro que merece la pena. Deseo que este proyecto tenga una larga vida y me alegra que haya gente en Jaén con ganas de dar visibilidad a tanto talento. Vito y Nati, gracias infinitas, chicas, sois muy grandes.
Making of sesión Antonio Mañas-Juan Antonio Partal-Javier Cobo

 Sesión Antonio Mañas-Juan Antonio Partal-Rocío Adriana Peinado

 Sesión Kabuki-Rojolicht-Ousmane Faye

 Making of sesión Nadadora-Antonio de la Rubia-Luisa Torregrosa

Making of sesión Nadadora-Antonio de la Rubia-Luisa Torregrosa